Miércoles 30.04.2025
Actualizado hace 10min.

Congreso en acción: oposición presiona con temas clave como $LIBRA, jubilaciones y discapacidad

Los bloques de Diputados que se oponen al Gobierno han encontrado coincidencias en tres proyectos clave, los cuales tendrán un papel destacado en la semana parlamentaria.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Como pocas veces, y mientras el Senado continúa especulando sobre los tiempos para aprobar el proyecto de Ficha Limpia, la oposición logró ganar una semana de protagonismo en el Congreso. La postergación de actividades debido al duelo por la muerte del papa Francisco incrementó las negociaciones paralelas, pero no alteró la agenda en Diputados, que vuelve a centrarse en temas que apuntan directamente contra la imagen del Gobierno.

Uno de los temas centrales será la estafa $LIBRA, que tendrá presencia duplicada en la agenda de la Cámara de Diputados. Aunque en contextos que parecen protocolarios, estas instancias logran lo que la oposición busca: mantener el tema en la discusión pública y evitar que quede limitado a los posibles avances judiciales. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será uno de los principales interpelados en una sesión especial, donde también se espera la participación de Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva (titular de la CNV), aunque nadie tiene expectativas de que los cuatro asistan.

"Buscamos un organismo legítimo de control para compilar información sobre esta causa y difundirla para la gente", comentó una legisladora que promueve la creación de la comisión. Esta comisión definiría sus autoridades este miércoles, en una situación de empate. Con 14 representantes de cada lado de la grieta, existe la posibilidad de que no haya quórum ni siquiera para su constitución. Sin embargo, un gesto del radicalismo en una reunión informal convocada por Martín Menem sugiere su disposición a crear el espacio, que podría ser presidido por algún representante de Encuentro Federal o de la Coalición Cívica.

La otra propuesta en la agenda de la semana tiene que ver con las jubilaciones, un tema que reúne una decena de proyectos que van desde una reforma integral del sistema previsional hasta la actualización del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Actualmente, el bono de $70.000 no se actualiza desde marzo de 2024.

La oposición ha intentado consensuar una redacción común para avanzar en el tema, pero hasta ahora el Gobierno ha logrado desactivar todos los intentos de acuerdo sobre transformaciones jubilatorias, en un contexto donde está en juego el diseño del equilibrio fiscal. Este debate se dará en paralelo a una nueva marcha, que, como cada miércoles, provocará un importante despliegue policial y algunas detenciones.

La parálisis también se refleja en un tema que vuelve a ocupar la agenda en Diputados: el presupuesto universitario. Congelado desde 2024, representantes de cuatro bloques opositores ya presentaron iniciativas para actualizar los fondos destinados al funcionamiento de las universidades y los salarios de los profesores. Además, exigen que el titular de la Comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro (PRO), convoque una reunión urgente para tratar la situación del sector.

Desde el peronismo reconocieron que la única salida será un emplazamiento, recurso que ya se utilizó para tratar temas como las mejoras en las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la estafa $LIBRA, todas propuestas actualmente en curso.

Otro tema de gran impacto económico y mediático sigue dando vueltas en la agenda del oficialismo: la baja de la edad de imputabilidad, una promesa de Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones ordinarias. Aunque ya existen firmas para dictaminar un nuevo Régimen Penal Juvenil que permitiría encarcelar a adolescentes desde los 14 años, las convocatorias de la Comisión de Legislación Penal siguen postergándose, a pesar de que se había prometido un dictamen en la segunda semana de marzo. El proyecto continuará guardado hasta ganar impulso en plena campaña, junto a la iniciativa "anti barras" que ya ha anunciado la ministra Patricia Bullrich.