El viernes 25 deabril por la noche, alrededor de las 22 horas, se llevó a cabo el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Jáchal, en el Estadio Papa Francisco. En ese marco, el intendente Matías Espejo ofreció el tradicional discurso de inicio, donde repasó los principales logros de su gestión durante el año pasado y adelantó los ejes clave para este 2025. Entre los puntos más destacados de su alocución se mencionaron dos anuncios importantes y una fuerte apuesta a la ganadería, que se consolida como uno de los pilares del desarrollo productivo en el departamento para el año en curso. El acto contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, intendentes de departamentos vecinos, diputados provinciales, empresarios y representantes de diversas instituciones intermedias. La ceremonia incluyó un repaso por la gestión y las adversidades que el departamento tuvo que enfrentar en el último año. En el inicio de su discurso, Matías Espejo recordó el difícil episodio que vivió Huaco a comienzos de año, y destacó los esfuerzos articulados entre distintos niveles del Estado para brindar soluciones rápidas a los damnificados. Entre los anuncios para este 2025, Matías Espejo destacó la construcción de 150 nichos en el Cementerio Municipal del Centro, una medida que busca dar respuesta a las necesidades de la comunidad. Además, anticipó que se utilizarán los 22 mil metros cuadrados de pavimento otorgados por el Plan Provincial, con la priorización de la pavimentación de la calle 25 de Mayo. Esta obra comenzará en la esquina de Caseros y se extenderá hasta el ingreso a OSSE, una arteria de gran circulación que facilitará el tránsito en la zona. Además, Espejo también destacó el éxito del programa de inseminación de más de 500 vacas, una iniciativa que involucra a médicos veterinarios y especialistas en genética animal. Este programa, subvencionado en un 65% por el municipio, tiene como objetivo asistir a los productores locales y fomentar el crecimiento del ganado jachallero. “Estamos convencidos de que el futuro no se espera, se construye. Y lo vamos a construir entre todos, con planificación, con hechos y con una gestión que escuche y que cumpla”, expresó Espejo, destacando el enfoque de su gestión hacia el desarrollo sustentable y la colaboración comunitaria.